Propuesta Pedagógica


En cada tiempo y en cada país somos diferentes, la tarea de los seres humanos es aprender a ser más que hacer, porque el ser se construye a partir de las vivencias en que transitamos en nuestra vida y esas luchas donde todos los seres humanos queremos progresar en comunidad donde cada uno tiene voz y voto desde el más chico hasta el anciano, porque hasta que no dejemos este mundo tenemos derechos a ser escuchados. 

Donde nuestra opinión cuenta, Bajo estas consignas los seres humanos debemos fortalecer los lasos de amistad y amor para convivir en paz y armonía con todos, hasta con los que piensan diferente ya que para poder vivir en armonía hay que empezar por respetar las diferencias de las personas.

La acción de Taller Abierto centro de promoción integral para la mujer y la familia se fundamenta en una propuesta pedagógica psicosocial, orientada por las perspectivas de género, intercultural y derechos, basada en la educación popular, porque no se llega a dar un conocimiento sino que se fortalece el que ahí, para construir en conjunto con la comunidad. 

El acto pedagógico para Taller Abierto es ante todo el espacio para el encuentro humano, en el que se vinculan diferentes historias, proyectos, concepciones y prácticas de vida. porque para poder entender las diferencias hay que generar encuentros de saberes y espiritualidad para llegar a una conciliación entre las partes.

Espacio que propicia el diálogo, la expresión de las diversas construcciones sociales y culturales, el establecimiento de lazos de solidaridad; que promueve reflexiones y resignificaciones para afirmar o transformar referentes de vida, rupturando así los modelos homogenizantes que desconocen o inferiorizan a quienes actúan desde referentes distintos a los códigos predominantes.

Programas Institucionales

·     

      En cada tiempo y en cada país somos diferentes, la tarea de los seres humanos es aprender a ser más que hacer, porque el ser se construye a partir de las vivencias en que transitamos en nuestra vida y esas luchas donde todos los seres humanos queremos progresar en comunidad donde cada uno tiene voz y voto desde el más chico hasta el anciano, porque hasta que no dejemos este mundo tenemos derechos a ser escuchados.

Donde nuestra opinión cuenta, Bajo estas consignas los seres humanos debemos fortalecer los lasos de amistad y amor para convivir en paz y armonía con todos, hasta con los que piensan diferente ya que para poder vivir en armonía hay que empezar por respetar las diferencias de las personas.

Programas Institucionales


Taller Abierto centro de promoción integral para la mujer y la familia.


Promoción de la salud sexual y la prevención de ITS, VIH/SIDA.


 Promoción de la equidad de género y prevención de las violencias de género.


Formación y asesoría para la auto-organización comunitaria, la participación ciudadana y la incidencia política.

Promoción de los derechos humanos, asesoría legal y apoyo psicosocial.

Población Vinculada

      
En cada tiempo y en cada país somos diferentes, la tarea de los seres humanos es aprender a ser más que hacer, porque el ser se construye a partir de las vivencias en que transitamos en nuestra vida y esas luchas donde todos los seres humanos queremos progresar en comunidad donde cada uno tiene voz y voto desde el más chico hasta el anciano, porque hasta que no dejemos este mundo tenemos derechos a ser escuchados.

Donde nuestra opinión cuenta, Bajo estas consignas los seres humanos debemos fortalecer los lasos de amistad y amor para convivir en paz y armonía con todos, hasta con los que piensan diferente ya que para poder vivir en armonía hay que empezar por respetar las diferencias de las personas.

Por la multiculturalidad de nuestro territorio el trabajo de Taller Abierto se tiene que adaptar a todas esas diversidades étnicas donde se llaga a trabajar desde una mirada de investigación acción participativa, donde siempre se trata de lograr que las acción salgan en conjunto con la comunidad donde los más beneficiados son la población, todos salen capacitados en diferentes ámbitos para que repliques de forma individual y colectiva y ayudar al bienestar social.

En ese sentido Taller Abierto centro de promoción integral para la mujer y la familia siempre ha sido incluyente con toda la población en los diferentes contextos en los que ha hecho incidencía. Esa población se describe más adelante: 

Mujeres populares, inmigrantes y víctimas del conflicto armado en Cali y otros municipios del Valle del Cauca, Cauca, Choco y Nariño.

· Adolescentes y Jóvenes en Cali y otros municipios del Valle del Cauca.

· Comunidades de Resguardos Indígenas del Departamento del Cauca y Valle del Cauca.

Misión - Visión



Taller Abierto Centro de promoción integral para la mujer y la familia 


En cada tiempo y en cada país somos diferentes, la tarea de los seres humanos es aprender a ser más que hacer, porque el ser se construye a partir de las vivencias en que transitamos en nuestra vida y esas luchas donde todos los seres humanos queremos progresar en comunidad donde cada uno tiene voz y voto desde el más chico hasta el anciano, porque hasta que no dejemos este mundo tenemos derechos a ser escuchados. 

Donde nuestra opinión cuenta, Bajo estas consignas los seres humanos debemos fortalecer los lasos de amistad y amor para convivir en paz y armonía con todos, hasta con los que piensan diferente ya que para poder vivir en armonía hay que empezar por respetar las diferencias de las personas.


Visión

Taller Abierto es una entidad que impacta a nivel local, regional, nacional e internacional desde los procesos de empoderamiento, de auto-organización y autogestión generados con mujeres y jóvenes que desarrollan alternativas comunitarias y de participación ciudadana. 


Misió

Generar y fortalecer el empoderamiento de mujeres y jóvenes de sectores populares a través del desarrollo de procesos psicosociales y pedagógicos orientados por una perspectiva de género-interculturalidad-derechos; aportando así a la auto-organización, autogestión y dignificación de la vida de las comunidades populares.

objetivos



Taller Abierto centro de promoción integral para la mujer y la familia.


En cada tiempo y en cada país somos diferentes, la tarea de los seres humanos es aprender a ser más que hacer, porque el ser se construye a partir de las vivencias en que transitamos en nuestra vida y esas luchas donde todos los seres humanos queremos progresar en comunidad donde cada uno tiene voz y voto desde el más chico hasta el anciano, porque hasta que no dejemos este mundo tenemos derechos a ser escuchados.

Donde nuestra opinión cuenta, Bajo estas consignas los seres humanos debemos fortalecer los lasos de amistad y amor para convivir en paz y armonía con todos, hasta con los que piensan diferente ya que para poder vivir en armonía hay que empezar por respetar las diferencias de las personas.

Promover el fortalecimiento y la transformación de identidades y relaciones para la equidad social, de género, interculturalidad y convivencia pacífica.

· Desarrollar programas y proyectos económicos, de salud, medio ambiente, educación, investigación y comunicación que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades

· Fomentar la promoción y defensa de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales y ambientales. 

· Contribuir a la construcción y consolidación de movimientos sociales de mujeres, jóvenes, niñez, ambientales y de derechos humanos en el ámbito local, regional, nacional e internacional.